www.estiloysalud.es

universitat de valència

24/02/2025@17:46:18

Investigadores de la Universitat de València han descubierto por primera vez en Europa el liquen Punctelia caseana en el Parque Natural de Penyagolosa. Este hallazgo forma parte del primer catálogo de líquenes y hongos liquenícolas del parque, que incluye 221 especies, superando registros anteriores en otras áreas protegidas. El estudio destaca la importancia de los líquenes como bioindicadores ambientales y resalta la diversidad fúngica de la región. Además, se identificaron seis hongos liquenícolas nuevos para la Comunidad Valenciana y se incluyó una especie amenazada, Xanthoparmelia camtschadalis. La investigación fue publicada en la revista Mediterranean Botany y contribuirá a mejorar la conservación de estos ecosistemas.

La Universitat de València continúa con el proyecto 'Salvem les fotos', que busca recuperar cerca de 400.000 fotografías dañadas por la DANA, iniciando tres días después de la tragedia del 29 de octubre. Este programa, coordinado por las universidades públicas valencianas, se lleva a cabo en laboratorios habilitados y cuenta con la colaboración de diversas entidades y voluntarios. Durante la campaña navideña, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a los interesados en participar en esta labor solidaria.

  • 1

Los virus son los organismos más numerosos de la Tierra. Se conocen ya miles, pero hay millones por descubrir. Para entrar en el huésped que necesitan para vivir, los virus despliegan distintas estrategias.