www.estiloysalud.es

UAB

21/02/2025@13:47:39

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) revela que el ritual íbero de las cabezas cortadas era más complejo de lo que se pensaba, variando según los asentamientos en el nordeste de la península Ibérica. Analizando cráneos de los yacimientos de Puig Castellar y Ullastret, se encontró que algunos individuos eran foráneos utilizados como símbolos de poder, mientras que otros eran venerados por sus comunidades locales. Esta investigación, publicada en el Journal of Archaeological Science: Reports, combina datos bioarqueológicos e isotópicos para ofrecer una nueva perspectiva sobre la movilidad humana y las interacciones sociales durante la Edad del Hierro en esta región. Los hallazgos sugieren diferencias significativas en la gestión territorial y cultural entre los dos asentamientos.

Un equipo de investigación del INc-UAB ha desarrollado HEBE, una proteína quimérica que mejora la memoria y reduce los niveles de la proteína tau en modelos animales de Alzheimer. Este nuevo enfoque, que combina tres proteínas previamente estudiadas, representa un avance significativo en la búsqueda de tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados muestran que los ratones tratados con HEBE presentan mejoras cognitivas y una disminución de marcadores asociados al Alzheimer. Publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy, este estudio destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria en la investigación científica. Para más información, visita el enlace.

Una investigación pone de manifiesto la importancia de monitorizar la carga de los entrenamientos en relación a cuestiones físicas y psicológicas.
  • 1

Un equipo del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona ha descubierto que las proteínas tau y beta-amiloide, implicadas en el Alzheimer, afectan de manera diferente a los circuitos cerebrales relacionados con la memoria y las emociones. Este hallazgo, realizado en un nuevo modelo animal, sugiere que ambas proteínas tienen efectos negativos sinérgicos, lo que podría cambiar los enfoques terapéuticos actuales que se centran en bloquear solo uno de estos factores. Los investigadores proponen un enfoque dual para tratar la enfermedad, ya que la combinación de tau y beta-amiloide potencia la inflamación y el mal funcionamiento cerebral. Estos resultados son clave para abrir nuevas vías en el tratamiento del Alzheimer.

Un estudio en el que participan investigadores del Hospital Gregorio Marañón, y de la Universidad Carlos III de Madrid, que está dirigido por la UAB y el IMIM, muestra por primera vez cómo la maternidad provoca cambios duraderos en la estructura del cerebro.