El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, está en aumento en las redes sociales, según un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe). En enero, el 7% de los mensajes reportados contenían este tipo de contenido, con ataques específicos a jugadores como Vinicius Jr. y Lamine Yamal. A pesar de los esfuerzos para combatir estos discursos, las plataformas sociales han retirado menos del 25% de los contenidos denunciados. TikTok lidera la eliminación con un 86%, mientras que X solo eliminó un 5%. Además, la mitad de los mensajes notificados se dirigieron a personas musulmanas. Se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LALIGA para mejorar la monitorización y respuesta ante estos discursos.
Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexuales no deseados y el 58,8% ha enfrentado ataques machistas. La ministra Ana Redondo subraya la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y destaca la importancia de la coeducación para combatir el machismo. El estudio, que incluye encuestas a más de 1,000 jóvenes, también señala que más del 56% siente presión por parecerse a las mujeres representadas en los contenidos digitales, lo que puede derivar en problemas de salud mental y trastornos alimentarios.
La 1 reunió ayer, en una gran noche de entretenimiento, el humor y las entrevistas de ‘La Revuelta’ con el gran estreno del Benidorm Fest 2025. La primera semifinal, que promedió 1.215.000 espectadores y un 13,1%, y sumó más de 3,7 millones de contactos, tuvo la mejor cuota todas las primeras galas del festival y lideró su franja de emisión.
El Ministerio de Igualdad desmiente un bulo que circula en redes sociales sobre una supuesta campaña de ayudas de 600 euros para todas las mujeres mayores de edad. Esta información falsa invita a registrarse en una página web no oficial del Ministerio. Es importante verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.
En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.
‘La Revuelta’ de David Broncano comienza su segunda semana en La 1 revalidando su éxito como el espacio más visto del día. Ayer reunió a 2.591.000 espectadores, un 19,5% de cuota, y 5.797.000 personas que vieron algún momento del programa, con las visitas de Irene Escolar y Elisabet Casanovas, protagonistas de la serie ‘Las abogadas’ de RTVE, y el youtuber DjMaRiio.
Chanel Terrero ha sacado a la luz su propio álbum, Agua, y se lo ha dedicado a su gente, pero también a aquellos que le pusieron piedras en el camino. ¿Han sido muchas? La cantante ha confesado en La Matemática del Espejo que sí y que “le han hecho muchas putadas” a lo largo de su trayectoria profesional: “Llevo sufriendo insultos desde que tengo uso de razón".
|
Los algoritmos en redes sociales juegan un papel crucial al definir la información que consumimos. Según Alejandro Rodríguez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, estos algoritmos recopilan datos de interacción, almacenan y priorizan contenido según los intereses del usuario. Cada plataforma, como Instagram o TikTok, tiene su enfoque particular, pero todas buscan maximizar el tiempo que los usuarios pasan en ellas. Esta personalización puede llevar a la creación de "filtros burbuja", donde solo se muestran contenidos afines a las creencias del usuario, distorsionando su percepción de la realidad. Además, se anticipa que las redes sociales integren tecnologías avanzadas para mejorar la revisión de contenido y generar resúmenes automáticos. La noticia también menciona el abandono de X (anteriormente Twitter) por algunas instituciones debido a preocupaciones sobre su carácter antidemocrático.
Estreno el 6 de febrero
Cuenta la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió que padecía cáncer pero mantenía la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal.
Las redes sociales solo eliminan el 28% del discurso de odio racista y xenófobo, según el último informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe). A pesar de las denuncias, más del 70% de los contenidos reportados permanecen activos. TikTok lidera en eliminación con un 83%, mientras que plataformas como X (anteriormente Twitter) y YouTube muestran tasas alarmantemente bajas. El informe destaca un aumento en la narrativa que asocia inmigración con criminalidad, así como un crecimiento en mensajes que promueven la expulsión de personas extranjeras. Se hace un llamado urgente a las redes para mejorar sus mecanismos de moderación y combatir el discurso de odio.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, se encontraba en el plató de 'El Hormiguero' el pasado martes 19 de noviembre, donde no solo discutió sobre política, sino que también intentó mostrar su lado más romántico. Sin embargo, sus comentarios sobre su vida matrimonial con Teresa Urquijo terminaron generando controversia.
En lo que se ha convertido en uno de los momentos más comentados en la esfera pública española, el rey Felipe VI propinó un inesperado golpe en el brazo a la reina Letizia durante la cena de la gala de los Premios Planeta 2024, celebrada en Barcelona.
Como lo lees... Marta Riesco ha terminado por pedir perdón a Rocío Carrasco en 'Ni que fuéramos shhh' ante el aplauso cuasi unánime de los espectadores en redes sociales.
La última edición de 'Operación Triunfo' ha sido un éxito, se diga lo que se quiera decir. El popular formato regresó a través de Amazon Prime Video y aun semanas después de su final, día tras día sus concursantes son tendencia en las redes sociales... y la última en serlo ha sido, precisamente, su ganadora.
|