10/02/2025@15:04:35
Los algoritmos en redes sociales juegan un papel crucial al definir la información que consumimos. Según Alejandro Rodríguez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, estos algoritmos recopilan datos de interacción, almacenan y priorizan contenido según los intereses del usuario. Cada plataforma, como Instagram o TikTok, tiene su enfoque particular, pero todas buscan maximizar el tiempo que los usuarios pasan en ellas. Esta personalización puede llevar a la creación de "filtros burbuja", donde solo se muestran contenidos afines a las creencias del usuario, distorsionando su percepción de la realidad. Además, se anticipa que las redes sociales integren tecnologías avanzadas para mejorar la revisión de contenido y generar resúmenes automáticos. La noticia también menciona el abandono de X (anteriormente Twitter) por algunas instituciones debido a preocupaciones sobre su carácter antidemocrático.