www.estiloysalud.es

Paternidad

02/04/2025@23:00:23

Ana Obregón se encuentra en el centro de una nueva controversia tras la publicación de la revista Lecturas, que cuestiona la paternidad de su hija Anita. Esta situación ha generado un profundo dolor en la actriz, quien afirma: "No me dejan superar la muerte de mi hijo". A pesar de las críticas por exponer a su hija en los medios, Ana se muestra decidida a seguir adelante por el bienestar de Anita. La polémica también ha abierto un debate sobre la legalidad de la adopción y la gestación subrogada en España.

Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado hasta septiembre 271.723 prestaciones económicas de nacimiento y cuidado de menor, que hasta ahora se denominaban prestaciones por maternidad y paternidad.​

Ya es oficial. Las madres y los padres podrán reclamar el IRPF por la prestación de maternidad, en cualquier oficina o a través de internet, hasta el próximo mes de abril.

El padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre en el mismo periodo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre, en caso de parto natural (en caso de fallecimiento de la madre, el derecho a estas seis semanas lo puede solicitar el padre). La Ley contempla también la posibilidad de disfrutar a tiempo parcial del permiso.
  • 1

La duración del permiso será igual para las madres que para los padres y se amplía hasta las 16 semanas a partir del 1 de enero de 2021, es decir, ¡este mismo viernes!

La Seguridad Social ha dedicado más de 488,53 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (357,76 millones de euros) y paternidad (130,77 millones) entre enero y marzo de 2019.

La Seguridad Social ha dedicado más de 1.519,1 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.519.134.230,40) y paternidad (399.845.937), en 2017. El pasado año, el gasto en la prestación por paternidad experimentó un incremento del 93,85% debido a la entrada en vigor el 1 de enero de 2017 de la ampliación del permiso a 4 semanas.

La Seguridad Social ha dedicado más de 1.393,5 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.106.738.142,19) y paternidad (286.869.487), entre enero y septiembre de 2017. Este año, el gasto en la prestación por paternidad experimenta un incremento del 85,9% debido a la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la ampliación del permiso a 4 semanas.