www.estiloysalud.es

Parásito

19/02/2025@14:05:11

Un equipo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado una nueva prueba rápida y económica para detectar el parásito Trichomonas vaginalis, responsable de la tricomoniasis, una infección de transmisión sexual común. Este dispositivo, llamado ALFA, ofrece resultados en solo 15 minutos a un coste inferior a un euro, manteniendo la fiabilidad de los métodos tradicionales. La prueba utiliza tecnología innovadora basada en aptámeros de ADN y es capaz de identificar concentraciones bajas del parásito sin interferencias de otros microorganismos. Su estabilidad permite su uso en condiciones ambientales normales, facilitando su implementación en programas de salud pública, especialmente en áreas con recursos limitados.

Investigadores de la Universidad CEU UCH de Valencia y la Universidad de Córdoba han descubierto por primera vez en Europa un parásito potencialmente mortal, Angiostrongylus cantonensis, en lémures del Bioparc de Valencia. Este parásito, que puede causar meningitis en humanos, fue responsable de la muerte de tres lémures entre 2020 y 2022. La investigación destaca la necesidad de reforzar la vigilancia de enfermedades zoonósicas y sugiere medidas preventivas para evitar la transmisión a personas a través de hospedadores intermediarios como caracoles y crustáceos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la propagación del parásito en primates no humanos en Europa y resalta la urgencia de acciones preventivas para proteger tanto a animales como a humanos.

  • 1