www.estiloysalud.es

Niños

21/03/2025@14:35:19

En Ucrania, 737.000 niños han sido desplazados debido al conflicto, y más de un tercio continúa asistiendo a la escuela. La guerra ha afectado gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar, causando muertes, lesiones y separaciones familiares que han alterado profundamente su vida cotidiana. Esta situación crítica resalta la necesidad urgente de apoyo y protección para los menores afectados por las hostilidades en el país.

La Universidad de Alicante (UA) está llevando a cabo un estudio clínico para evaluar la eficacia de lentes de ortoqueratología en niños de 8 a 12 años con miopía leve y moderada. Coordinado por el investigador David P. Piñero, el estudio busca comprobar si las lentes OKL SeeFree pueden ralentizar la progresión de la miopía en comparación con gafas tradicionales. Se requieren participantes que no tengan patologías oculares y se ofrecerá todo el material necesario de forma gratuita. La ortoqueratología ha demostrado reducir significativamente el crecimiento axial del ojo, lo que es crucial dado el aumento de casos de miopía en edades tempranas.

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.

Tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021).

Os traemos una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que tengan programado un viaje en coche con hijos en los meses del periodo estival.

¿Sabías que el SARS-CoV-2 puede causar una reacción inmunitaria extrema en niños al afectar a diversos órganos?

En pleno ascenso de contagios en España, con más de 20.000 casos desde el pasado viernes y 83 nuevos fallecimientos, se ha producido un nuevo giro en la investigación sobre los efectos del coronavirus en los niños.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, explicó este martes en la rueda de prensa del comité de técnicos del coronavirus en Moncloa que los niños no podrán salir a la calle hasta que no estén "los mecanismos adecuados" diseñados para hacerlo de forma progresiva y evitar posibles prácticas abusivas o no idóneas.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.

El número de afectados por la sequía y sin acceso a agua potable en Etiopía, Kenia y Somalia ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en el espacio de cinco meses, mientras que los niños del Sahel también se enfrentan a niveles extremadamente altos de vulnerabilidad ante la falta de agua.

Una isla con mil posibilidades de descubrirla. Por la seguridad de sus playas, la variedad de sus paisajes naturales, la cantidad de civilizaciones que han dejado huella a su paso y la enorme oferta de actividades de ocio, Ibiza se sitúa como un destino ideal para disfrutar al máximo tanto de las vacaciones como de una escapada donde no aburrirse nunca.

Los cuadros de COVID-19 son más leves en niños, suelen tener menor duración y habitualmente se registran menos síntomas. Sin embargo, la cantidad de menores contagiados se ha multiplicado en la actual segunda ola.

La Asociación Española de Pediatría ha publicado los resultados de un consenso nacional sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado al SARS-CoV-2.

Varios expertos en juego infantil subrayan que los niños tienen el "derecho" y sobre todo la “necesidad” de jugar durante el aislamiento por la crisis sanitaria del coronavirus y apuntan como beneficio que puede ser una herramienta para que los más pequeños canalicen sus sentimientos y emociones.