www.estiloysalud.es

ministerio de sanidad

13/12/2021@18:30:00

El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años de nuestro país.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han informado en rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad.

El Ministerio de Sanidad notificó este viernes otros 9.779 casos positivos por coronavirus, de los cuales 3.829 corresponden a las últimas 24 horas. Un total de 958 pacientes permanecen ingresados en hospitales españoles por contraer el Covid-19.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este jueves un total de 412 brotes activos de coronavirus con más de 1.870 casos asociados y, de ellos, el 60% se concentran en las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2.

La semFYC arranca la edición número 21 de la ‘Semana Sin Humo’ caracterizada por la irrupción de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2. La responsabilidad de la organización de esta actividad de la semFYC corresponde al Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAT) y al Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de esta sociedad científica.

El Ministerio de Sanidad dicta que a partir de mañana sea de uso obligatorio cualquier tipo de mascarilla en mayores de seis años "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público", siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad de al menos dos metros. Además, recomienda su utilización para la población infantil de entre tres y cinco años.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, destacó este domingo la “evolución favorable” de la pandemia de Covid-19 en España, tras conocerse los últimos datos que sitúan en 87 el número de fallecidos en la última jornada, bajando por primera vez de 100 en los últimos dos meses.

Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que desarrolla la nueva estructura orgánica del Ministerio de Sanidad para mejorar la coordinación con las comunidades autónomas ante posibles rebrotes del Covid-19 y la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico.

El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por COVID-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que, ahora que “muchos territorios se dirigen ya hacia la fase III y se vislumbra la nueva normalidad, debemos seguir manteniendo todas las cautelas”.

Ya a finales de enero varios documentos de Seguridad Nacional accesibles hoy en día elevaron el riesgo en España de bajo a moderado

En esta ocasión ponemos el foco de atención en un informe técnico elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dirigido por el ahora conocido y cara visible de la pandemia en España, Fernando Simón, con fecha de 10 de febrero de este año, en el que se advirtió sobre las complicaciones que podría traer el coronavirus.

El ministerio de Sanidad que dirige Salvador Illa llegó a hacer hasta 13 adjudicaciones erróneas rectificadas en un día relacionadas con el Covid-19, tal y como ha desvelado el periódico Noticias de Almería, y puede comprobarse en el BOE del 12 de mayo.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, destacó este sábado que los 102 fallecidos en las últimas 24 horas en España por Covid-19 "es una cifra favorable" para la evolución de la pandemia, y representa el dato más bajo "desde hace muchísimas semanas", muy inferior a los 950 fallecidos notificados el 2 de abril.