www.estiloysalud.es

MedioAmbiente

21/03/2025@14:22:20

Un nuevo microchip desarrollado por AiQUOS, una empresa emergente del Instituto de Microelectrónica de Barcelona y la Universidad de Zúrich, permite el análisis en tiempo real de líquidos para predecir riesgos medioambientales y alimentarios. Este innovador dispositivo integra múltiples sensores electroquímicos y utiliza inteligencia artificial para ofrecer funciones avanzadas en un formato compacto. La tecnología, que se está probando en sondas de control para monitorizar agua, promete ser más accesible y eficiente que los sistemas actuales. Con su capacidad de adaptación y bajo consumo energético, este microchip representa un avance significativo en la detección ambiental y agroalimentaria. Para más información, visita el enlace.

Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, en México, Los Cabos alberga una riqueza natural y una biodiversidad única.

La organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental.
  • 1

Greenpeace denuncia que el ritmo de consumo actual implica un derroche de materias primas, de agua potable y de energía, insostenible para el planeta. De hecho, en España consumimos a un ritmo dos veces más rápido de lo que necesitaríamos para poder regenerar el medioambiente.