www.estiloysalud.es

Investigación

13/12/2024@12:13:30

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre las grandes gestoras de pisos turísticos en España por posibles prácticas engañosas. Esta acción se enfoca en empresas que administran múltiples propiedades y que podrían estar violando la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La investigación busca identificar conductas que induzcan a error a los consumidores, como publicidad fraudulenta o gestión irregular de alojamientos con licencia. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar la crisis de vivienda en el país y frenar la especulación en el sector inmobiliario.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha presentado en el Ministerio de Sanidad el primer estudio de investigación a nivel nacional sobre la salud de las personas trans y/o no binarias. El objetivo es aumentar el conocimiento sobre la salud de esta comunidad y facilitar posibles mejoras en su acceso a los servicios sociosanitarios.

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.

Consumo mantiene abiertos otros seis expedientes sancionadores por esta misma práctica con una propuesta de sanción superior al medio millón de euros.

Un ex detective de homicidios (Russell Crowe) que sufre pérdida de memoria, vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras se somete a un novedoso tratamiento, su investigación le revelará nuevas pistas y escalofriantes secretos del pasado.

Max estrenará en 2024 la serie documental que investiga el caso en tiempo real y que incluye testimonios de personas del entorno de Daniel Sancho y de la víctima, Edwin Arrieta.

La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.

Los medicamentos estaban guardados en el frigorífico de la cocina, sin las menores condiciones higiénico-sanitarias, junto con los alimentos. Ha sido detenida por los supuestos delitos de intrusismo profesional, lesiones y contra la salud pública.

La nueva producción original de Max que analiza la investigación del crimen cometido por el español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por la Justicia de Tailandia por el asesinato con premeditación del colombiano Edwin Arrieta, llega a la plataforma el viernes 13 de septiembre.

Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha puesto en contacto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para proponer a ciudades de todo el país que se sumen a la investigación que el ministerio que dirige Pablo Bustinduy puso en marcha a comienzos de este mes de junio sobre anuncios que se publican en plataformas de alquiler turístico de viviendas que no disponen de licencia para operar como alojamiento turístico.

Científicos argentinos diseñaron un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos.

Las mujeres mayores y las mujeres con discapacidad corren un riesgo particular de sufrir abusos, pero, en gran medida, su situación permanece oculta en la mayoría de los datos mundiales y nacionales relacionados con la violencia, según dos nuevas publicaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato.

Estreno el 3 de agosto

30 de mayo de 2013. Mario Biondo, cámara italiano y marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez-Silva, es hallado muerto en el salón de su piso de Madrid. Está solo, y el escenario no presenta aparentes signos de violencia.