www.estiloysalud.es

incendios forestales

25/02/2025@11:51:52

Un equipo internacional de investigación, liderado por la Universitat de València, ha publicado un artículo en 'Nature Communications' que destaca el papel crucial de la Inteligencia Artificial (IA) en la comprensión y mitigación de fenómenos climáticos extremos como inundaciones, sequías e incendios forestales. Este estudio propone que la IA no solo mejora las predicciones meteorológicas, sino que también ayuda a entender las causas y consecuencias de estos eventos, facilitando una comunicación más efectiva sobre los riesgos. Los investigadores abogan por una colaboración interdisciplinaria para superar barreras técnicas y éticas, asegurando que las soluciones sean accesibles y adaptadas a cada contexto. La IA se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y mejorar la gestión del riesgo ambiental.

Mientras el planeta siga calentándose, aumentarán los incendios forestales y la contaminación que conllevan, lo que impactará el bienestar de las personas y afectará el entorno natural a medida que los contaminantes del aire se asienten de la atmósfera a la superficie de la Tierra, señala la agencia meteorológica de la ONU.

  • 1

El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros, alerta un nuevo informe de la agencia medioambiental de la ONU, que llama a los gobiernos a adoptar estrategias basadas en la prevención y preparación, que integren los conocimientos ancestrales.