www.estiloysalud.es

Igualdad

05/03/2025@21:04:30

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de fortalecer el papel de la mujer en el medio rural. En su intervención del 5 de marzo de 2025, destacó medidas como la ley de titularidad compartida, el apoyo a asociaciones de mujeres rurales y la integración del enfoque de género en la Política Agraria Común (PAC) para abordar la brecha existente en el sector. Estas iniciativas buscan promover la igualdad y empoderar a las mujeres en las áreas rurales.

Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexuales no deseados y el 58,8% ha enfrentado ataques machistas. La ministra Ana Redondo subraya la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y destaca la importancia de la coeducación para combatir el machismo. El estudio, que incluye encuestas a más de 1,000 jóvenes, también señala que más del 56% siente presión por parecerse a las mujeres representadas en los contenidos digitales, lo que puede derivar en problemas de salud mental y trastornos alimentarios.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión que se llevan a cabo en varias diócesis españolas. Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de modificar el Código Penal para considerar estas prácticas como un delito. Redondo también criticó la negativa de la Iglesia a dar comunión a personas homosexuales casadas, calificándolo de acto discriminatorio, y subrayó la importancia de garantizar el respeto hacia las mujeres y combatir la violencia de género en el ámbito religioso. Esta reunión busca integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 42 años en Lugo, presuntamente a manos de su pareja, elevando a 46 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024. Este caso se suma a las estadísticas desde 2003, que contabilizan un total de 1.291 muertes. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más tragedias. Se recuerda que el teléfono 016 está disponible las 24 horas para asesoramiento sobre recursos y derechos de las víctimas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado un Protocolo General de Actuación para combatir la violencia machista en los establecimientos de la red. Este acuerdo, firmado en el Parador de La Granja, busca implementar Puntos Violeta en 97 paradores, que ofrecerán apoyo e información a posibles víctimas.

Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible.

Una iniciativa que ha contado con el apoyo desinteresado de distintos cómicos y cómicas españoles que se han unido con el objetivo de involucrar a toda la sociedad para erradicar la violencia machista.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha anunciado la tramitación por vía de urgencia de la Ley de Igualdad Laboral entre hombres y mujeres. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, tras reunirse con los portavoces de la Comisión del seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Calvo ha dicho que se trata de una "magnífica noticia" para todos.
  • 1

Un estudio reciente revela que las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan una mayor discriminación en comparación con su discapacidad. Este análisis, presentado por el Ministerio de Igualdad y el Real Patronato sobre Discapacidad, destaca que estas personas sufren más dificultades laborales y educativas debido a estereotipos y prejuicios. Con un enfoque interseccional, el estudio incluye entrevistas y encuestas a la comunidad afectada, subrayando la necesidad de políticas públicas inclusivas. Las cifras indican que un 76% de este colectivo se siente discriminado en educación, mientras que un 46% lo experimenta en sanidad y un 42% en el ámbito laboral. La ministra Ana Redondo enfatiza la importancia de visibilizar esta problemática y avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Las comunidades autónomas han informado al Ministerio de Igualdad que los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual estarán operativos antes de fin de año. Este avance se enmarca en el apoyo continuo del Ministerio, que ha flexibilizado plazos hasta junio de 2025 para facilitar la justificación de fondos europeos destinados a estos centros. Estos espacios ofrecerán atención psicológica, jurídica y social las 24 horas, garantizando un servicio integral a las víctimas. Se espera que el próximo 23 de diciembre se formalice este acuerdo en una reunión extraordinaria.

El Ministerio de Igualdad desmiente un bulo que circula en redes sociales sobre una supuesta campaña de ayudas de 600 euros para todas las mujeres mayores de edad. Esta información falsa invita a registrarse en una página web no oficial del Ministerio. Es importante verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presenta la campaña "Ahora ya España es otra", con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha afirmado que ha llegado el momento de "decidir, legislar y obligar" para conseguir el reto de la igualdad.

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha impulsado una batería de medidas que pretenden potenciar la igualdad de las mujeres futbolistas, un compromiso adquirido en esta nueva etapa de la institución responsable del fútbol nacional.