www.estiloysalud.es

Hosteleria

17/02/2025@13:46:06

El empleo vinculado al turismo en España experimentó un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector turístico representa el 12,5% del total de afiliaciones en el país, destacando incrementos significativos en hostelería y agencias de viajes. Andalucía lidera el crecimiento regional con un aumento de 13.671 trabajadores.

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, superando la media nacional del 2,3%. La hostelería lideró el incremento con 50.805 nuevos afiliados, destacando un aumento del 15,9% en servicios de alojamiento y un 34,9% en comidas y bebidas. Además, los asalariados crecieron un 4,4%, representando el 81,4% del total en turismo. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor crecimiento.

El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

El empleo en el sector turístico se incrementa un 5% respecto a hace un año y sube hasta los 2.903.571 de afiliados en junio. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional.

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en septiembre un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior -175.541 afiliados más- para situarse en 2.789.124.

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en junio un 5,6 % respecto al mismo mes del año anterior para situarse en 2.765.865. Se trata del mejor junio de la serie histórica, según los datos de Turespaña. El empleo turístico supone ya un 13,4 % del total de afiliados de la economía nacional.

La Alianza de Cadenas Hoteleras ha dado a conocer sus previsiones para este puente de la Inmaculada y ha adelantado su previsión de ocupación e ingresos para esta Navidad.

El nombramiento supone un impulso en la apuesta estratégica turística de la gastronomía en la que el Patronato de Turismo lleva años trabajando y se calcula que generará más de 15 millones de euros de impacto.

En el último mes del verano, el número de afiliados en el sector del turismo ha crecido en 73.107 respecto a hace un año. El empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,5% del total de la economía.

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en enero de 2024 un 4,8% respecto al mismo mes del año anterior para situarse en 2.519.819.

Los bonos tienen un valor de 50 euros por los que el usuario abona 25 euros con un máximo de 15 bonos por persona para consumir entre el 2 y el 19 de noviembre.

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en febrero un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior y se sitúan en 2.464.562. Se trata del mejor febrero de la serie histórica, según los datos publicados por Turespaña.

Con una media de ocupación del 81,81% durante los meses de junio, julio y agosto, la previsión de ocupación para septiembre es del 80,68 %, cifra similar a la de 2019. Con respecto a la cuantía de ingresos obtenidos este año se han incrementado una media del 20%.