www.estiloysalud.es

gobierno de espana

04/02/2025@18:52:40

El Gobierno de España ha invertido más de 993 millones de euros en proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018, según la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Esta inversión representa el mayor compromiso histórico del país en la lucha contra esta enfermedad. Los fondos se distribuyen a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La financiación incluye programas que buscan desarrollar tratamientos personalizados y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno ha presentado el Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, un proyecto para impulsar los Caminos de Santiago como producto cultural y patrimonial en todo el territorio nacional con una inversión que supera los 121 millones de euros, que se financiará con los fondos europeos Next Generation.

Cuando una persona transexual con estatus de refugiada pide cambiar sus datos en el Registro español para documentarse con el género con el que se identifica, se exige que sea su país de origen el que cambie previamente sus datos, según denuncia un informe de Accem. Se da la paradoja de que, precisamente, están perseguidas en sus países por cómo se identifican.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aclaró que los ciudadanos pueden salir a pasear o a correr “pero solamente una vez al día”.
  • 1

El Gobierno de España alega que el cambio de complemento es una imposición europea pero no responden a por qué se recorta a las madres con más hijos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".