Un estudio del CEAB-CSIC y CREAF revela que bacterias y hongos del Sáhara están presentes de forma persistente en los cielos del sur de Europa, basándose en 30 años de muestras. Este hallazgo, publicado en la revista Environmental Microbiology, indica que estos microorganismos viajan miles de kilómetros a través de corrientes atmosféricas y caen con la lluvia, afectando ecosistemas y salud humana continuamente. Los investigadores destacan la importancia de seguir estudiando estos fenómenos, especialmente en el contexto del cambio climático.
Un estudio del Centro de Estudios Demográficos en la UAB revela que los padres con hijos desempleados presentan más síntomas depresivos que aquellos con hijos empleados, incluso si no conviven. Este fenómeno es más pronunciado en España y otros países del sur y este de Europa, donde las tasas de paro son elevadas y el apoyo familiar es crucial. La investigación, que analizó a 14.566 personas mayores de 50 años en ocho países europeos, destaca que las madres con hijos en paro son las más afectadas, especialmente aquellas con menor nivel educativo. Los hallazgos sugieren que el desempleo juvenil tiene un impacto significativo en la salud mental de los padres, abriendo nuevas perspectivas sobre el bienestar intergeneracional.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León han sido algunos de los seleccionados por los usuarios de Jetcost.
El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.
Los adultos europeos consumen una media de 9,2 litros de alcohol puro al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la agencia sanitaria mundial, que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas.
Bruselas, la vibrante capital de Bélgica, se presenta este verano como el destino ideal para aquellos que buscan una mezcla perfecta de cultura, historia y entretenimiento. Con una impresionante variedad de eventos y festivales que se llevarán a cabo durante los meses estivales, la capital belga promete una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.
Del 2 de junio al 5 de julio 2024, el Festival del Renacimiento de Bruselas (BRF) ofrece una serie de eventos que ponen de relieve el patrimonio y la historia europeos durante el Renacimiento.
|
El G6 de la ciencia, que incluye al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otras importantes organizaciones de investigación europeas, ha firmado una declaración conjunta que busca asegurar el liderazgo europeo en investigación e innovación. Este documento enfatiza la necesidad de una financiación robusta y simplificada, promoviendo un Fondo Europeo de Investigación independiente. Se destacan prioridades como la investigación fundamental, la colaboración en desafíos sociales y sostenibilidad, y una inversión significativa en inteligencia artificial. Además, se aboga por la simplificación de procesos administrativos para facilitar el trabajo del personal investigador. La declaración resalta la importancia de sinergias entre investigación e innovación industrial para fortalecer la competitividad global de Europa.
Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, declaró que "Lisboa es un símbolo de autenticidad, excelencia y modernidad. La doble distinción refleja la singularidad de la ciudad, donde la riqueza histórica y cultural se combina con la innovación constante. Este reconocimiento internacional también refuerza el papel de Lisboa como destino de excelencia y destaca la importancia de preservar su patrimonio".
Sabemos cómo controlar el mpox y eliminar por completo su transmisión, dice la agencia sanitaria mundial. El compromiso directo de las comunidades europeas más afectadas lo logró en el caso del brote de 2022 en el continente. Ahora se precisa de la solidaridad europea con África en el acceso equitativo a las vacunas, agrega.
El estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región europea, dice la agencia sanitaria mundial, y llama a los gobiernos a tomar medidas para mitigar los choques térmicos en las personas vulnerables. Los efectos negativos del calor y el calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles, añade. Entre 2000 y 2019 se produjeron en el mundo 489.000 decesos anuales vinculados al calor.
La agencia para la infancia emite seis recomendaciones para que los gobiernos protejan a los niños pequeños, especialmente vulnerables a los efectos del aumento de las temperaturas sobre la salud. Alrededor de la mitad de los niños de la región, unos 92 millones, están expuestos a frecuentes olas de calor.
Con motivo de las próximas elecciones europeas que se celebrarán el 9 de junio, Bruselas se convierte en un destino ineludible para aquellos interesados en conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones y la rica historia de la Unión Europea.
Muchos de los europeos que han decidido viajar durante la Semana Santa de 2024 están eligiendo España. El clima primaveral en todo el país, la riqueza de la cultura, los paisajes, las tradiciones, así como la rica oferta gastronómica y de hostelería han hecho que seamos el país más buscado en Jetcost para pasar estas vacaciones por delante de Italia y Portugal.
|