www.estiloysalud.es

España

13/12/2024@12:17:28

El Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca proteger y preservar el patrimonio cinematográfico español, destacando la importancia de la Escuela Oficial de Cinematografía en la formación y desarrollo del cine en España. La declaración como Bien de Interés Cultural permitirá asegurar la conservación y difusión de esta valiosa colección.

En 2023, España registró un aumento del 24,8% en las solicitudes de eutanasia en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 766 peticiones. De estas, se realizaron 334 prestaciones. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de los solicitantes son personas entre 70 y 79 años, con enfermedades oncológicas y neurológicas predominantes. La ley de eutanasia, vigente desde junio de 2021, ha permitido atender un total de 1.515 solicitudes hasta diciembre de 2023. La prestación se lleva a cabo principalmente en hospitales y residencias, con un tiempo medio de espera de 67 días desde la solicitud hasta su realización.

Estreno el 13 de diciembre

En unos misteriosos asesinatos siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo’92 de Sevilla.

Más de 1.200 concesionarios en España se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros en ayudas directas para quienes perdieron su vehículo debido a la DANA. La provincia de Valencia lidera la adhesión con 181 concesionarios, seguida por Barcelona y Madrid. Las ayudas varían según el tipo de vehículo, ofreciendo hasta 10.000 euros para eléctricos y 5.000 euros para híbridos o combustión. También hay subvenciones para vehículos seminuevos y adaptados para personas con movilidad reducida.

El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.

El mes de diciembre trae consigo la magia de la Navidad y la oportunidad de disfrutar de uno de los puentes más esperados del año.

Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.

El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública hasta el 15 de enero para modificar la normativa que regula la financiación y el precio de los medicamentos. Este proyecto de Real Decreto busca actualizar un sistema que data de 2015, con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos, controlar el gasto farmacéutico y mejorar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Entre las principales propuestas se incluyen mayor transparencia en la inclusión y revisión de medicamentos, fomento de la competencia mediante incentivos para genéricos, y una evaluación continua de los medicamentos en el mercado. Esta iniciativa está alineada con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y los compromisos del Plan de Recuperación.

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" publicado por el Ministerio de Sanidad. Este incremento se relaciona principalmente con la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento respecto a 2021, la cifra es inferior a las muertes registradas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. El informe también destaca que la tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, aunque las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente.

Vaiana 2, que se estrenó el viernes 29, se ha convertido en la segunda mayor apertura de un título de Walt Disney Animation Studios y la tercera mejor apertura del año 2024.

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores hacia España en comparación con diciembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+4,6%) e Italia (+19,1%). Destacan en diciembre la aceleración de Turquía y la República Checa con proyecciones de crecimiento de más del 20%.

La carrera como deportista profesional de Rafael Nadal ha llegado a su fin. La derrota de España en cuartos de final de la Copa Davis disputada ante Países Bajos en Málaga supuso el final de los más de 20 años del de Manacor como tenista profesional.

Estreno el 18 de noviembre

Sigue a la mediadora de herencias Mamen Mayo y su equipo de mediación en su intento por resolver los conflictos de intereses dentro de familias enredadas en disputas por herencias.

Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi.