www.estiloysalud.es

España

21/12/2020@20:08:40
El Gobierno decide, de manera concertada con Portugal, la suspensión de vuelos de entrada procedentes del Reino Unido desde mañana, salvo para ciudadanos españoles o residentes. Se reforzará también el control fronterizo en Gibraltar.

¿Secretos en las Canarias? No parece posible. Las islas son visitadas por más de 20 millones de turistas de todo el mundo y su reducido tamaño hace que se exploren hasta los lugares más escondidos...

Un litoral que para muchos es un paraíso y donde se encuentran las que los romanos llamaban “las islas de los dioses”, las Cíes. Su costa combina el azul del mar y el verde de su entorno con la tradición marinera de Galicia en un litoral que va desde las rías de Muros y Noia a la desembocadura del Miño, en A Guarda (Pontevedra).

La Confederación Española de Agencias de Viajes explica a qué destinos podemos viajar sin restricciones...

En España, el suicidio constituye un grave problema de salud pública. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de suicidios fue de 7,6/100.000 hab/año en 2018. España se encuentra entre los países con tasas más bajas en Europa pero sigue siendo la primera causa de muerte externa en nuestro país, con 3.539 fallecimientos/año en 2018.

En el marco de la Semana Mundial Sin Carne, que empieza hoy y finaliza este domingo 21, Greenpeace denuncia que España es ya el país de la UE que más carne consume. Según los últimos datos disponibles de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en España estamos consumiendo más de 100 kg de carne por persona y año.

El teletrabajo nunca fue una realidad para los españoles hasta que el coronavirus aterrizó en el país. Antes de la llegada de esta pandemia, sólo el 4.5% de los casi 20 millones de trabajadores registrados en España teletrabajaba desde sus casas. El 14 de marzo de este año, cuando se declaró el Estado de Alarma, con el propósito de erradicar los contagios entre los ciudadanos el Gobierno demandó el confinamiento a los españoles. En esta circunstancia cerca de 10 millones de empleados comenzaron a teletrabajar.

España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes.

España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo una PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país.

El periodo estival ya ha llegado a su fin, con un otoño que se prevé tranquilo en cuanto a turismo se refiere, sobre todo con las nuevas restricciones de movilidad planteadas desde el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. Sin embargo, estos meses nos han dejado también buenas noticias, aunque pocas, y es que siete de cada diez turistas que han viajado a España se han sentido seguros, lo que sitúa a nuestro país en un destino a tener en cuenta pese a la pandemia.

Tal y como ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras.

El Gobierno ha decidido levantar, de manera progresiva, las restricciones de acceso de viajeros a través de las fronteras exteriores de España a los residentes de los quince países extracomunitarios recomendados por el Consejo de la Unión Europea el pasado 30 de junio. En el caso de China, Marruecos y Argelia, la reapertura de fronteras queda supeditada a que estos países actúen de manera recíproca y reabran a su vez las suyas a los residentes en España.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lanzado este viernes un mensaje de "felicitación sincera a todas las comunidades autónomas por el gran trabajo realizado" y ha asegurado que "no sólo estamos saliendo sino que lo estamos haciendo más fuertes".

Galicia es una región idónea para redescubrirla cuando ganemos al COVID 10. Esta tierra tiene un sinfín de ofertas acorde a los distintos gustos del viajero. Naturaleza, patrimonio, gastronomía, turismo activo, rural, religioso…