www.estiloysalud.es

Encuesta

31/01/2025@21:10:39

Una encuesta realizada por la FECYT examina por primera vez el fenómeno del populismo científico en España. Este estudio busca entender cómo se manifiesta y afecta la percepción pública de la ciencia en el país. La investigación se sitúa en un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones científicas, abordando un tema relevante en el ámbito de la investigación y la tecnología.

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% posee un título de Grado y un 34,9% tiene al menos un máster, solo el 9,5% ejerce como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%), y el 39,4% planea abandonar la profesión en la próxima década. Además, el 91,6% percibe un déficit de enfermeras, especialmente en áreas como geriatría y salud mental. La encuesta destaca la necesidad de mejorar la calidad del cuidado y establecer un modelo formativo homogéneo para el futuro de la profesión.

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) anuncia los datos de balance de ocupación hotelera obtenidos durante el período del Orgullo LGBTI+ 2024.

La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que aumentará en un 77% entre 2022 y 2050. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.
  • 1

El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.

El 65,1% de los encuestados está convencido de que viajar es la mejor forma de combatir el estrés, muy por encima de la terapia (15,4%). Las vacaciones no son sinónimo de relax: 1 de cada 4 españoles considera que la Navidad es el periodo más estresan.

Se trata del 5º tumor más frecuente en España y el 4º en varones

Casi la mitad de los españoles (46%) nunca ha oído hablar del cáncer de vejiga y un 90% admite que no dispone de suficiente información sobre él. El tabaco triplica la posibilidad de padecer cáncer de vejiga y es el responsable de más de la mitad de los casos, pero solo 4 de cada 10 españoles lo asocia a la enfermedad. Cerca del 90% de los encuestados no sabe identificar sus principales síntomas, como la hematuria (sangre en la orina), la incontinencia urinaria, la alta frecuencia urinaria y/o dolor al orinar, entre otros.