TVE se prepara para un miércoles histórico en su serie 'La Promesa'. Este evento promete marcar un hito en la programación de la cadena. No te pierdas los detalles de lo que está por venir. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de María Moliner, destacada lexicógrafa y filóloga. Este homenaje incluye la entrega del Sello CCB 2024, reconociendo su contribución a la lengua española y la cultura. La celebración se enmarca dentro de un esfuerzo por honrar figuras clave en la historia cultural del país.
España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su creciente influencia en la industria audiovisual. Con una delegación de 400 profesionales del sector, el evento promete ser una plataforma clave para promover el cine español a nivel internacional. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la ceremonia de bienvenida, subrayando la importancia de este reconocimiento para el país. Este acontecimiento refuerza el compromiso de España con la cultura y el cine, ofreciendo oportunidades únicas para los profesionales del sector.
El Centenario Sorolla ha finalizado tras tres años de conmemoración, logrando más de 2,5 millones de visitas a las 43 exposiciones organizadas tanto en España como en el extranjero. Este evento ha celebrado la vida y obra del famoso pintor Joaquín Sorolla, destacando su impacto en el arte español. La clausura de esta conmemoración marca un hito significativo en la promoción cultural y el reconocimiento del legado artístico de Sorolla.
El Ministerio de Cultura de España ha adquirido la Casa Gomis, ubicada en El Prat de Llobregat, Barcelona. Esta adquisición forma parte de los esfuerzos del gobierno para preservar y promover el patrimonio cultural del país. La noticia destaca la importancia de la Casa Gomis como un sitio significativo en la cultura local.
El Gobierno de España ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a 38 destacadas personalidades y entidades del ámbito cultural. Este reconocimiento resalta la importancia de la cultura en la sociedad y celebra las contribuciones significativas en diversas disciplinas artísticas.
El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una nueva línea de ayudas para residencias artísticas, enfocada en las artes visuales y la creación contemporánea, marcando el inicio de actividades en Tabacalera. Esta iniciativa busca apoyar a artistas y fomentar la producción cultural en el país. Para más detalles sobre esta importante medida, visita el enlace proporcionado.
|
El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, representando un 33,4% del total de entradas vendidas. Este incremento del 82% respecto al año anterior refleja el éxito de la iniciativa que ofrece entradas a solo 2 euros los martes. Las comunidades con mayor afluencia fueron Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. La medida busca fomentar el acceso cultural para personas mayores y se prevé su continuidad con una tercera edición en abril de 2025.
El empleo en el sector cultural se incrementará un 6,6% en 2024, alcanzando un total de 771.000 puestos de trabajo en España. Este crecimiento refleja la importancia del sector cultural en la economía y su capacidad para generar empleo. Para más información sobre esta tendencia positiva en el empleo cultural, visita el enlace.
España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, bajo el lema "Una cultura para la paz". Este evento destacará la importancia de la cultura en la promoción de la paz y fortalecerá los lazos entre España y Colombia. La participación de España en esta feria literaria busca fomentar el intercambio cultural y literario, resaltando su rica herencia cultural.
La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca la creciente popularidad de la lectura entre los españoles, reflejando un cambio positivo en las tendencias culturales del país.
En 2024, los 16 Museos Estatales bajo el Ministerio de Cultura de España han alcanzado un récord histórico con más de 3 millones de visitas, concretamente 3.121.418, lo que representa un incremento del 10,53% respecto al año anterior. Este es el mejor dato desde el año 2000 y supera las cifras prepandemia. El Museo Arqueológico Nacional se posiciona como el más visitado, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí en Toledo. Además, se destacan incrementos significativos en la afluencia de otros museos como el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo Nacional de Escultura. Estos datos reflejan una creciente apreciación del patrimonio cultural en España.
La Universitat de València continúa con el proyecto 'Salvem les fotos', que busca recuperar cerca de 400.000 fotografías dañadas por la DANA, iniciando tres días después de la tragedia del 29 de octubre. Este programa, coordinado por las universidades públicas valencianas, se lleva a cabo en laboratorios habilitados y cuenta con la colaboración de diversas entidades y voluntarios. Durante la campaña navideña, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a los interesados en participar en esta labor solidaria.
El Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca proteger y preservar el patrimonio cinematográfico español, destacando la importancia de la Escuela Oficial de Cinematografía en la formación y desarrollo del cine en España. La declaración como Bien de Interés Cultural permitirá asegurar la conservación y difusión de esta valiosa colección.
|