www.estiloysalud.es

covid 19

06/04/2020@20:04:17
Hablamos con los padres de una pequeña nacida de forma prematura en Ucrania, a través de gestación subrogada, en tiempos del coronavirus. Pese a la complicada situación actual a causa de la pandemia global derivada de la rápida propagación del Covid-19 por todo el planeta, se encuentran en un limbo administrativo y en un momento familiar muy duro al tener a una persona dependiente ingresada por la enfermedad, que necesita de su atención pese a no poder regresar a España con su hija.

El número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 637 personas en las últimas 24 horas, 37 menos que los datos del domingo. Ademas, esta cifra es la más baja de los últimos trece días. Aún así la cifra total de muertos asciende ya a 13.055 personas. Además sólo se han notificado 70 ingresos en las UCI, casi cinco veces menos que los datos aportados el día anterior.

España ha registrado este domingo la cifra más baja de fallecidos con Covid-19 en los últimos diez días, pues en las últimas 24 horas se sumaron 674 muertes, 135 personas menos que las 809 registradas el día anterior. Sin embargo, desde Sanidad advierten que los datos durante el fin de semana pueden tener retrasos por parte de las Comunidades Autónomas, por lo que piden analizar los mismos con precaución, aunque ponen en valor "la tendencia a la baja".

España ya supera a Italia en número de contagiados por el coronavirus y se coloca en segundo lugar detrás de Estados Unidos, con 245.636 infectados, en las estadísticas mundiales. La mala noticia llega por parte de los fallecidos, que se sitúan en los 10.935, lo que supone que 932 han perdido la batalla en las últimas 24 horas.

Una de cada cuatro personas residentes en España (casi 4,8 millones) pasan estos días en soledad el confinamiento impuesto por el Gobierno para combatir la pandemia del Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

La periodista se reencontró en Roma con cuatro compañeras del colegio para conmemorar viejos tiempos pero las medidas sanitarias del gobierno italiano contra el Covid-19 hicieron que la reunión tuviera que convertirse en una improvisada y agitada vuelta a España por carretera

El número de fallecidos en España por Covid-19 aumentó este domingo en 838 personas, lo que supone un nuevo récord diario de víctimas mortales. De este modo, el total de fallecidos por la pandemia que ha provocado el coronavirus asciende a 6.528 personas.

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

Un equipo de científicos ha creado una vacuna experimental probada en ratones, llamada PittCoVacc, que se administra como una tirita a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo y que produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, en cantidades suficientes para neutralizar ese coronavirus. Las pruebas en humanos podrían comenzar en unos meses.

Los casos de coronavirus en España suman 102.136, lo que supone 7.719 más que este martes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 9.053 personas han muerto con nuevo récord diario (864 más), mientras que 5.872 han necesitado ingreso en la UCI (265 más) y 22.647 se han curado (3.388 más).

España vuelve a romper el máximo diario de muertes con 849 víctimas mortales en apenas 24 horas y un número de contagios que sitúan a nuestro país como el tercero del mundo con más infectados, incluso por encima de China. Sanidad ha confirmado que, de los 6.398 nuevos casos del lunes hemos pasado a 9.222 este martes, un crecimiento que achacan al posible retardo en la notificación de los mismos.

Una mujer sin hogar fue trasladada de urgencia desde el Seminario de Burgos al Hospital Universitario de la ciudad donde dio a luz a una niña. La mujer es una de las participantes en un programa que gestiona Cáritas y se encontraba en las instalaciones eclesiales junto a decenas de personas vulnerables acogidas por el Arzobispado de Burgos como medida de urgencia por el Covid-19.

Tal y como han confirmado las autoridades sanitarias de Illiniois en su sitio web, un bebé que previamente había dado positivo por coronavirus, ha fallecido en Chicago, siendo esta la primera muerte conocida de un menor de un año en América y Europa.