Toledo y el Museo Sefardí acogerán, por primera vez, entre los días 18 y 22 de noviembre, la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Museos Judíos (AEJM). Esta Asociación celebra cada año su Conferencia Anual en un museo de Europa, que se escoge como sede para el debate entre especialistas en museología y colecciones judaicas, en varias jornadas.
El verano se despide de Lisboa y da paso al otoño con un extenso programa de exhibiciones. Durante los próximos meses, exposiciones de diferentes disciplinas se darán cita en numerosos espacios de la capital portuguesa para inundarla de arte y cultura.
Karim, a la conquista de Valencia. El cómico asturiano estrena ‘Sólo para adultos’ en el Teatre Talia. La sala che le dedica su noche golfa los jueves (22:30) hasta el 26 de octubre. Tras nueve meses de éxito en los Teatros Luchana la pasada temporada, Karim quiere más y lleva su popular one man show de comedia mágica a la Comunidad Valenciana.
El ‘apocalipsis zombie’ se apoderará de la capital madrileña el próximo 20 de octubre gracias al evento “Survival Zombie”, el real game que ha puesto de moda un ocio alternativo que mezcla la gymkhana, el teatro interactivo y el “pilla-pilla” durante más de 7 horas.
Y es que, ¿cuándo no es tiempo para el séptimo arte? Da igual que haga calor, frío, nieve o llueva. Siempre es buen momento para disfrutar de una buena película, y en las próximas semanas se avecinan estrenos que no te querrás perder…
‘Patria’, de Fernando Aramburu, lleva encabezando semanas la lista de los libros más vendidos en España, seguido por Isabel Allende y Paula Hawkins, que cierran el podio. ¿Quieres conocer el resto de indispensables para este verano?
Del 23 de junio al 2 de julio la ciudad celebra el evento mundial más importante de la comunidad LGTBI con un amplio programa de actividades culturales y de ocio. Todo el mundo es bienvenido.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de Turespaña, impulsa, junto a Saborea España, la celebración del Día Mundial de la Tapa este jueves 15 de junio en 32 países.
El Museo Guggenheim de Bilbao nos propone llegar al inicio de las vanguardias, al fin del siglo XIX, al comienzo del nuevo arte, las nuevas propuestas y la representación de una época convulsa y cargada de emociones a través de sus principales representantes; nos propone “París fin de siglo: Signac, Rendon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos”.
Con motivo del 80 aniversario de la primera vez que se expuso el “Guernica”, el Museo Reina Sofía de Madrid presenta esta exposición en la que se aborda la visión de Picasso sobre la guerra moderna, así como la singular iconografía de agonía, perplejidad y horror que esta violencia trae consigo.
|