Un equipo de investigadores del CONICET ha realizado un descubrimiento significativo en el ámbito de la biología vegetal, revelando nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas. Este hallazgo, publicado en la reconocida revista Nature Plants, identifica un mecanismo molecular que podría ser crucial para la obtención de plantas fértiles a partir de células modificadas por ingeniería genética.
La investigación, liderada por el científico Javier Palatnik en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET – UNR), arroja luz sobre el proceso de regeneración en las plantas. La relevancia de estos avances fue subrayada en la sección News & Views de la mencionada revista, destacando que la capacidad regenerativa es una de las principales limitaciones para el mejoramiento vegetal utilizando técnicas de edición génica.
Nuevas perspectivas en el mejoramiento vegetal
Este estudio no solo amplía el entendimiento sobre cómo las plantas pueden regenerarse, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de cultivos más resistentes y productivos. La ingeniería genética ha sido un campo prometedor, pero hasta ahora se había topado con obstáculos significativos relacionados con la regeneración celular.
Los científicos esperan que este avance permita superar algunos de los desafíos actuales en la agricultura moderna, facilitando la creación de variedades vegetales que puedan adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del entorno y responder a las necesidades alimentarias globales.