www.estiloysalud.es
Nuevos hallazgos sobre la resistencia a la insulina y su relación con la diabetes tipo 2
Ampliar

Nuevos hallazgos sobre la resistencia a la insulina y su relación con la diabetes tipo 2

miércoles 19 de febrero de 2025, 14:07h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio revela mecanismos moleculares que explican la resistencia a la insulina, un precursor crítico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La investigación, liderada por Manuel Vázquez-Carrera y publicada en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en el receptor de insulina y su papel en el metabolismo. Los hallazgos sugieren que el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)β/δ regula los niveles de InsRβ en el músculo esquelético, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos farmacológicos contra la DM2. Esta enfermedad crónica representa un grave problema de salud global, afectando la capacidad del cuerpo para procesar glucosa adecuadamente.

Una reciente investigación ha puesto en el centro de atención al receptor de la insulina, buscando comprender su papel crucial en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2, una enfermedad metabólica que representa un desafío significativo para la salud global.

Investigación sobre resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es un precursor y predictor clave de la aparición de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), una afección crónica que conlleva alta morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En los individuos afectados, la insulina no logra facilitar la absorción de glucosa por los tejidos y órganos, lo que resulta en un aumento de sus niveles en sangre, conocido como hiperglucemia crónica. Dado que el músculo esquelético es el principal consumidor de glucosa en respuesta a la insulina, se convierte en el tejido más afectado por esta resistencia.

El estudio, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, describe nuevos mecanismos moleculares para entender mejor la resistencia a la insulina en el músculo esquelético y perfilar futuras dianas farmacológicas contra la DM2. La investigación está liderada por Manuel Vázquez-Carrera, quien forma parte de varias instituciones, incluyendo la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD).

Nuevos hallazgos sobre el receptor de insulina

Vázquez-Carrera destaca que durante el desarrollo de la resistencia a la insulina se alteran múltiples etapas del proceso metabólico activado por esta hormona. Sin embargo, hasta ahora se había prestado menos atención al comportamiento del receptor de insulina mismo.

En este contexto, el catedrático explica: “La vía de señalización de la insulina comienza cuando esta hormona se une a un receptor presente en las células que responden a ella. Este receptor está compuesto por las subunidades ? (InsR?) y ? (InsR?). La unión de insulina a InsR? activa la actividad tirosina quinasa de InsR?, dando inicio a una serie de reacciones metabólicas que permiten que los transportadores de glucosa se movilicen hacia la membrana celular para facilitar su entrada”.

El estudio también investiga si el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)?/? puede regular los niveles de InsR? en músculos tanto de ratones como en miotubos cultivados. Los resultados indican que eliminar el gen PPAR?/? reduce los niveles proteicos de InsR? en el músculo esquelético comparado con ratones no modificados genéticamente. Además, se ha comprobado que GW501516, un agonista del PPAR?/?, incrementa los niveles proteicos de InsR? en estos músculos.

Efectos del estrés celular

Vázquez-Carrera añade que “la reducción observada en los niveles de InsR? debido al estrés del retículo endoplasmático —un proceso relacionado con el desarrollo de resistencia a la insulina y DM2— puede revertirse parcialmente al incubar las células con este agonista”. Este compuesto también disminuyó tanto el estrés del retículo como la actividad lisosomal, responsable de degradar InsR?, lo cual podría explicar su efecto positivo sobre los niveles proteicos.

Además, los hallazgos revelan un aumento en los niveles del receptor EphB4 —un factor que interactúa con InsR? facilitando su endocitosis y degradación— en músculos esqueléticos deficientes en PPAR?/?. Contrariamente, este agonista redujo dichos niveles en músculos normales.

En resumen, este estudio identifica nuevos mecanismos mediante los cuales PPAR?/? regula los niveles proteicos de InsR? en el músculo esquelético. “En conjunto, nuestra investigación revela nuevas funciones para este receptor nuclear que podrían contribuir a explicar sus efectos beneficiosos frente a la resistencia a la insulina y DM2”, concluye Vázquez-Carrera.

Artículo referenciado:

Wang, Jue-Rui; Jurado-Aguilar, Javier; Barroso, Emma; Rodríguez-Calvo, Ricardo; Camins, Antoni; Wahli, Xalter; Palomer, Xavier; Vázquez-Carrera, Manuel. “PPAR?/? upregulates the insulin receptor ? subunit in skeletal muscle by reducing lysosomal activity and EphB4 levels”. Cell Communication and Signaling, diciembre 2024. DOI: 10.1186/s12964-024-01972-5

Preguntas sobre la noticia

¿Qué nuevos mecanismos moleculares se describen en relación con la resistencia a la insulina?

El estudio describe nuevos mecanismos moleculares que ayudan a comprender la resistencia a la insulina en el músculo esquelético y sugiere futuras dianas farmacológicas contra la diabetes mellitus tipo 2.

¿Quién dirige la investigación sobre los mecanismos de resistencia a la insulina?

La investigación es dirigida por Manuel Vázquez-Carrera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de Barcelona, junto con otros expertos del Instituto de Biomedicina de la UB y el área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER.

¿Cuál es el impacto de la diabetes mellitus tipo 2 en la salud global?

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que causa una elevada morbilidad y mortalidad en todo el mundo, afectando gravemente a varios órganos y sistemas del cuerpo.

¿Cómo afecta la resistencia a la insulina al tejido muscular?

La resistencia a la insulina impide que esta hormona facilite la captación de glucosa por los tejidos, especialmente en el músculo esquelético, lo que resulta en hiperglucemia crónica.

¿Qué rol juega el receptor PPAR?/? en la regulación del receptor de insulina?

El estudio investiga cómo PPAR?/? regula los niveles del receptor ? de insulina (InsR?) en el músculo esquelético, mostrando que su activación puede aumentar los niveles de InsR? y reducir el estrés del retículo endoplasmático.

¿Cuáles son las implicaciones clínicas de estos hallazgos?

Los resultados podrían contribuir a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para combatir la resistencia a la insulina y, por ende, prevenir o tratar la diabetes mellitus tipo 2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios