La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos, casi el doble que hace diez años. Este incremento destaca el compromiso del sistema sanitario con la mejora en la logística de trasplantes.
El año 2024 marcó un hito en la actividad de donación y trasplante de órganos en España, reflejándose en un notable aumento de los operativos aéreos gestionados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Este incremento ha llevado a que se realicen más de 1.000 operativos aéreos, casi el doble de los registrados hace una década.
Este crecimiento no solo destaca el compromiso del sistema sanitario español con la donación de órganos, sino también la eficiencia y efectividad en la logística necesaria para llevar a cabo estos procedimientos vitales. La ONT ha demostrado su capacidad para coordinar estas operaciones complejas, asegurando que los órganos lleguen a quienes más los necesitan en el momento adecuado.
El elevado nivel de actividad refleja una colaboración continua entre distintos actores del sistema sanitario, desde hospitales hasta equipos de emergencias aéreas. Estos esfuerzos conjuntos son fundamentales para maximizar las oportunidades de trasplante y mejorar las tasas de éxito.
A medida que avanza la tecnología y se optimizan los procesos, el futuro parece prometedor para aquellos que dependen de un trasplante. La ONT sigue trabajando incansablemente para garantizar que cada órgano donado tenga la oportunidad de salvar una vida.