Una de cada cuatro personas asexuales ha sido agredida física o sexualmente en el último año, según la investigación Estado LGTBI+ 2024 de 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Este dato se presenta en el contexto del Día de la Visibilidad Asexual, que se celebra el 6 de abril. La investigación revela que el 75% de las víctimas no denuncia estas agresiones y destaca que muchas personas asexuales sufren acoso y discriminación. Además, cerca del 30% ha tenido ideación suicida. La Federación exige mayor visibilidad, educación sobre consentimiento y políticas públicas para proteger a este colectivo.
Una reciente investigación titulada Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la consultora 40dB para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), ha revelado datos alarmantes sobre la violencia que enfrenta la comunidad asexual. Con motivo del Día de la Visibilidad Asexual, que se conmemora el 6 de abril, se destaca que una de cada diez personas asexuales ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año. Además, un preocupante 75% de estas agresiones no se denuncia ante las autoridades.
Leticia Rey, miembro de la Comisión Ejecutiva de FELGTBI+, señala que existe una falsa creencia sobre la inmunidad de las personas asexuales frente a la violencia. “Los datos muestran que nuestras tasas de victimización son comparables a las del resto del colectivo LGTBI+”, afirma. Más allá de las agresiones, el informe revela que el 25% de las personas asexuales han experimentado acoso y discriminación.
Rey enfatiza que las personas asexuales están cansadas de ser invalidadas, ridiculizadas y subrepresentadas. “Desde pequeños nos imponen normas sobre relaciones sexuales y afectivas. Cuando no cumplimos con estas expectativas sociales, somos anulados o medicalizados”, denuncia.
El censo ACE Community Survey Summary Report de AVEN (2022) indica que casi el 50% de las personas asexuales han recibido comentarios inapropiados, mientras que un 43% ha enfrentado sugerencias de "curación" y un 35% ha sufrido agresiones verbales. En este contexto, el Censo de la Comunidad Asexual en España (2021) revela que una de cada cuatro personas asexuales ha mantenido relaciones sexuales bajo presión social, y tres de cada diez lo han hecho para sentirse “normales”.
La situación tiene graves repercusiones en la salud mental: el 30% de las personas asexuales ha tenido pensamientos suicidas en varias ocasiones, según el censo ACE. “Es fundamental que las personas asexuales se reconozcan para poder reivindicar sus derechos junto con toda la comunidad LGTBI+”, sostiene Rey.
Para avanzar hacia la igualdad, es crucial hablar sobre esta realidad desde el respeto y permitir que las propias voces asexuales sean escuchadas. La representante exige una mayor visibilización y sensibilización social sobre su situación, así como educación desde la infancia en temas como el consentimiento informado.
La Federación Estatal LGTBI+ hace un llamado urgente para crear espacios seguros para las infancias y adolescencias asexuales, evitando que vivan vidas impuestas por presiones externas. Además, demanda formación específica para personal educativo y sanitario, así como la inclusión efectiva de las personas asexuales en políticas públicas contra la discriminación.
Cifra | Descripción |
---|---|
1 de cada 10 | Personas asexuales que han sido agredidas física o sexualmente en el último año. |
75% | Porcentaje de personas asexuales que no denuncia a la policía tras ser agredidas. |
25% | Personas asexuales que han sufrido acoso y discriminación. |
30% | Porcentaje de personas asexuales que ha tenido ideación suicida más de una vez. |
1 de cada 4 | Personas asexuales que han mantenido relaciones sexuales por presión social. |
Según la investigación Estado LGTBI+ 2024, 1 de cada 10 personas asexuales ha sido agredida física o sexualmente en el último año.
El 75% de las personas asexuales que han sufrido agresiones no denuncia a la policía.
Además de las agresiones, el 25% de las personas asexuales ha sufrido acoso y discriminación.
El 30% de las personas asexuales ha tenido ideación suicida más de una vez, lo que indica un impacto significativo en su salud mental.
La Federación Estatal LGTBI+ reclama la promoción de la visibilización y sensibilización social sobre la realidad de las personas asexuales, así como educación desde la infancia sobre el consentimiento informado.