Noticias

El G6 científico impulsa financiación para mantener el liderazgo europeo en investigación e innovación

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025

El G6 de la ciencia, que incluye al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otras importantes organizaciones de investigación europeas, ha firmado una declaración conjunta que busca asegurar el liderazgo europeo en investigación e innovación. Este documento enfatiza la necesidad de una financiación robusta y simplificada, promoviendo un Fondo Europeo de Investigación independiente. Se destacan prioridades como la investigación fundamental, la colaboración en desafíos sociales y sostenibilidad, y una inversión significativa en inteligencia artificial. Además, se aboga por la simplificación de procesos administrativos para facilitar el trabajo del personal investigador. La declaración resalta la importancia de sinergias entre investigación e innovación industrial para fortalecer la competitividad global de Europa.



El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en su calidad de miembro del G6, una red que agrupa a las seis principales organizaciones de investigación europeas, ha dado un paso significativo al firmar una declaración conjunta que aborda el futuro de la investigación e innovación en Europa. Este documento subraya la urgencia de realizar una reorientación estratégica y fomentar la política europea en estos ámbitos, con el fin de mantener y reforzar el liderazgo global del continente en investigación avanzada y desarrollo tecnológico.

En esta declaración, las instituciones firmantes abogan por establecer un Fondo Europeo de Investigación que sea independiente y adecuadamente financiado. Se hace hincapié en la importancia de la excelencia científica, la libertad de investigación y la cooperación internacional. Entre las prioridades delineadas se encuentran el apoyo a la investigación fundamental como pilar esencial para la innovación científica y tecnológica, así como la colaboración frente a desafíos sociales y sostenibilidad. También se destaca la necesidad de realizar inversiones significativas en inteligencia artificial.

Un ecosistema robusto para la investigación

La declaración también propone simplificar los procesos administrativos del Programa Marco europeo de investigación e innovación, con el objetivo de aliviar la carga sobre los investigadores y el personal administrativo. “Las sinergias entre la investigación y la innovación industrial son absolutamente esenciales”, señala el texto. “Abogamos por un enfoque equilibrado que promueva tanto los fundamentos científicos como su aplicación práctica”. Para que la investigación realmente contribuya a mejorar la competitividad industrial, es crucial invertir en un ecosistema de investigación europeo sólido y competitivo a nivel mundial.

El CSIC, organismo vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se une así a otras destacadas instituciones como la Max-Planck-Gesellschaft, Helmholtz-Gemeinschaft Deutscher Forschungszentren, Leibniz-Gemeinschaft de Alemania, el Centre National de la Recherche Scientifique francés y el Consiglio Nazionale delle Ricerche italiano.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el G6 de la ciencia?

El G6 es una red que agrupa a las seis principales organizaciones de investigación europeas, incluyendo al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, la Max-Planck-Gesellschaft y el Centre National de la Recherche Scientifique de Francia, entre otros.

¿Cuál es el objetivo de la declaración conjunta firmada por el G6?

La declaración conjunta busca asegurar el liderazgo europeo en investigación e innovación mediante una financiación robusta y simplificada, promoviendo la excelencia científica y la cooperación internacional.

¿Qué propone el G6 para mejorar la investigación en Europa?

El G6 aboga por un Fondo Europeo de Investigación independiente y bien financiado, enfatizando la investigación fundamental, la colaboración en desafíos sociales y sostenibilidad, así como una inversión significativa en inteligencia artificial.

¿Cómo se pretende simplificar los procesos administrativos del Programa Marco europeo?

Se propone reducir la carga administrativa sobre el personal de investigación y gestión para facilitar el acceso a los fondos europeos destinados a la investigación e innovación.

¿Por qué son importantes las sinergias entre investigación e innovación industrial?

Las sinergias son esenciales para promover tanto los fundamentos científicos como su aplicación práctica, lo que contribuye a mejorar la competitividad industrial y fomentar un ecosistema de investigación sólido en Europa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas