www.estiloysalud.es

Valencia

14/02/2025@12:15:44

Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València han revelado que la DANA del 29 de octubre provocó en un solo día el volumen de sedimentación que normalmente se acumula en 30 años en la Albufera. Tras analizar sedimentos extraídos de diversas partes del lago, se estima que se depositaron aproximadamente 690.000 metros cúbicos de material, equivalente a 46.000 camiones de escombros. Este fenómeno resalta la magnitud de la inundación y su impacto en el ecosistema local. Los estudios continuarán para evaluar la composición química de los sedimentos y sus efectos sobre la flora y fauna de la zona.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador escáner de resonancia magnética de altas prestaciones y bajo coste, que será probado en pacientes reales en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe. Este dispositivo, que costará menos de 100.000 euros, promete revolucionar la tecnología médica al ser diez veces más económico que los escáneres convencionales y ofrecer imágenes de alta calidad más rápidamente. Su implementación no solo beneficiará al ámbito sanitario, sino que también abrirá oportunidades en industrias como la agroalimentaria. El proyecto cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación para fortalecer el sistema valenciano de innovación.

El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

La ciudad es el único destino español que aparece en la lista “52 Places to Go” que The New York Times publica anualmente. Además, la revista norteamericana AFAR considera también que Valencia es uno de los mejores destinos para visitar en el mes de marzo.

El Ayuntamiento de València, a través de Visit València, se ha postulado para acoger en 2024 la Convención Anual de IGLTA, principal asociación internacional de empresas turísticas del segmento LGBTIQ+.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado como una excelente noticia la decisión de celebrar en València, el próximo mes de junio, la gala de entrega de los premios The World’s Best Restaurants 2023, en la que se dan a conocer los 50 mejores restaurantes del mundo.

La competición más prestigiosa para la industria del marketing de videos de viajes ha anunciado oficialmente a sus ganadores de 2021.

Las autoridades han confirmado que el conocido actor porno Nacho Vidal se encuentra en libertad provisional tras comparecer el pasado viernes en el juzgado por su presunta implicación, junto a dos personas más, en un homicidio imprudente durante la celebración de un ritual místico basado en la inhalación de vapores de veneno de sapo ocurrido en julio de 2019 en la localidad valenciana de Enguera.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el servicio ferroviario en las líneas C1 y C2 de Cercanías de València se reactivará el 16 de diciembre, adelantando la fecha prevista. Esta recuperación es un paso importante tras los daños causados por la DANA, que afectaron gravemente a la infraestructura. A partir del lunes, se ofrecerán 69 circulaciones diarias en la línea C1 (València-Gandía) y 78 en la C2 (València-Xàtiva-Moixent), restableciendo las frecuencias normales. Además, se han realizado trabajos intensivos para limpiar y reparar las vías dañadas. La información sobre horarios y servicios estará disponible a través de Renfe y sus canales oficiales.

Estreno el 30 de agosto

El Joaquín Sorolla es mucho más que un hospital público de Valencia donde se salvan vidas a diario. Los médicos y residentes se dejan la piel en el frenético ritmo de urgencias, donde las tensiones, las emociones y hasta el deseo aceleran el corazón de un personal que vive cada vez más al límite.

Un año más se confirma la tendencia de los europeos a pasar Nochebuena y Navidad con sus familias y aprovechar sus vacaciones de fin de año para viajar y conocer nuevos destinos.

La gala de entrega de los World’s 50 Best Restaurantes, acontecimiento gastronómico internacional que se celebrará en València durante el mes de junio, ha sido presentada hoy en Fitur, en el estand de Visit València. Y, tal como ha manifestado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, “reunirá los mejores chefs y homenajeará el trabajo del alta cocina y de la hostelería en el ámbito mundial”.

Con la vuelta de las Fallas al calendario de marzo, regresan también las ganas de vivir al máximo la fiesta, conocer más sus tradiciones, no perderse los mejores monumentos falleros y vivir experiencias únicas.

Pese a que la noticia pueda parecer totalmente surrealista, ha tenido lugar en Valencia. Concretamente, la víctima ha sido atendido por la picadura del alacrán Dorado de Manchuria, que incluso puede matar a una persona.

El concejal de Administración Electrónica y Agenda Digital, Pere Fuset, acompañado por el de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado esta mañana los resultados del estudio «Turismo en Fallas», encargado por el Ayuntamiento de València y realizado a partir de los datos recopilados por Telefónica, cuyo director de Servicios Digitales, Bruno Vilarasau, también ha intervenido en esta presentación, a través de su herramienta Big Data Luca Tourism.