www.estiloysalud.es

Discriminación

28/01/2025@17:36:33

Un estudio reciente revela que las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan una mayor discriminación en comparación con su discapacidad. Este análisis, presentado por el Ministerio de Igualdad y el Real Patronato sobre Discapacidad, destaca que estas personas sufren más dificultades laborales y educativas debido a estereotipos y prejuicios. Con un enfoque interseccional, el estudio incluye entrevistas y encuestas a la comunidad afectada, subrayando la necesidad de políticas públicas inclusivas. Las cifras indican que un 76% de este colectivo se siente discriminado en educación, mientras que un 46% lo experimenta en sanidad y un 42% en el ámbito laboral. La ministra Ana Redondo enfatiza la importancia de visibilizar esta problemática y avanzar hacia una sociedad más equitativa.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha presentado en el Ministerio de Sanidad el primer estudio de investigación a nivel nacional sobre la salud de las personas trans y/o no binarias. El objetivo es aumentar el conocimiento sobre la salud de esta comunidad y facilitar posibles mejoras en su acceso a los servicios sociosanitarios.

Según un relator de la ONU, no exento de polémica, la discriminación contra las personas LGBT es una herencia del colonialismo.

El detenido colabora en una cadena que emite desde Barcelona y con gran seguimiento entre la comunidad marroquí residente en Cataluña. Una oyente que escuchó el programa a través de una conocida red social puso en aviso a la policía tras escuchar un discurso cargado de proclamas vejatorias e insultantes llegó a insinuar que si viviera en determinados países le podrían cortar la cabeza por ser atea y faltar al respeto al profeta.
  • 1

Mónica García ha intervenido en el acto del Parlamento Europeo celebrado con motivo del Día Mundial del Sida y ha presentado las conclusiones adoptadas en la reunión de alto nivel celebrada en Sevilla en septiembre.

Un artículo de Locke & Truth

Una reflexión sobre los mensajes de odio de la ultra derecha hacia el colectivo LGTBIQ+.

Las entiedades miembros de Confederación Aspace lanzan la campaña #DaleLaVuelta con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra el 6 de octubre para reivindicar los derechos de este colectivo, recogidos en la Convención de la ONU sobre las Personas con Discapacidad.