www.estiloysalud.es
Desarrollan una proteína que mejora la memoria en modelos de Alzheimer
Ampliar

Desarrollan una proteína que mejora la memoria en modelos de Alzheimer

lunes 10 de febrero de 2025, 15:06h

Escucha la noticia

Un equipo de investigación del INc-UAB ha desarrollado HEBE, una proteína quimérica que mejora la memoria y reduce los niveles de la proteína tau en modelos animales de Alzheimer. Este nuevo enfoque, que combina tres proteínas previamente estudiadas, representa un avance significativo en la búsqueda de tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados muestran que los ratones tratados con HEBE presentan mejoras cognitivas y una disminución de marcadores asociados al Alzheimer. Publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy, este estudio destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria en la investigación científica. Para más información, visita el enlace.

Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB) ha logrado un avance significativo en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Han desarrollado una nueva proteína, conocida como HEBE, que demuestra ser capaz de mejorar la memoria y reducir los niveles de la proteína tau en modelos animales afectados por esta patología neurodegenerativa.

La creación de HEBE se basa en la fusión de tres proteínas diferentes, lo que representa un enfoque innovador en la búsqueda de tratamientos para el Alzheimer. Este avance es el resultado del trabajo conjunto de varios laboratorios dentro del INc-UAB, quienes han adoptado un enfoque multidisciplinario para enfrentar este desafío que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Colaboración y desarrollo

A lo largo de los años, las terapias centradas en una sola proteína han mostrado resultados limitados, debido a la complejidad inherente a los procesos biológicos relacionados con el envejecimiento y la neurodegeneración. Sin embargo, los grupos de investigación involucrados, como Gene therapy for diseases affecting the CNS, Gene therapy for neurometabolic diseases, Systems pharmacology and bioinformatics y Neurobiology of Alzheimer’s disease, han unido esfuerzos para investigar alternativas terapéuticas más efectivas.

El resultado de esta colaboración ha sido la creación de HEBE, una proteína quimérica que combina s-Klotho (s-KL), sTREM2 y TIMP2. Estudios previos habían demostrado que estas proteínas tienen efectos positivos en la lucha contra los síntomas del Alzheimer. El equipo utilizó simulaciones informáticas para unir las tres proteínas y luego validó su estabilidad y eficacia mediante pruebas en células y modelos murinos.

Efectos observados y futuro prometedor

Los experimentos revelaron que los ratones tratados con HEBE mostraron una notable mejora en sus capacidades memorísticas, así como una disminución significativa en los niveles de tau, uno de los biomarcadores más relevantes asociados con el Alzheimer. Aunque también se observó una reducción leve pero no significativa en los niveles de betaamiloide, otra proteína implicada en esta enfermedad, los resultados son prometedores.

"HEBE representa un paso adelante en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra el Alzheimer", afirmó Jon Esandi, investigador principal del estudio. Miguel Chillón, coordinador del proyecto, añadió que "los resultados presentados muestran el potencial de HEBE e inician el camino hacia su posible aplicación clínica".

El estudio destaca no solo el éxito del trabajo colaborativo entre distintos grupos del INc-UAB, sino también cómo estas sinergias pueden abordar problemas complejos dentro del campo de las neurociencias. Los hallazgos fueron publicados recientemente en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, aportando una nueva perspectiva sobre las posibles intervenciones terapéuticas para el Alzheimer.

Artículo de referencia: Jon Esandi et al., «HEBE: A novel chimeric chronokine for ameliorating memory deficits in Alzheimer’s disease». Biomedicine & Pharmacotherapy, Volume 183, 2025. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2025.117815

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la proteína quimérica HEBE?

HEBE es una nueva proteína diseñada en laboratorio que combina tres proteínas: s-Klotho (s-KL), sTREM2 y TIMP2. Se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en modelos animales de la enfermedad de Alzheimer, mejorando la memoria y reduciendo los niveles de la proteína tau.

¿Cuál es el objetivo del desarrollo de HEBE?

El objetivo del desarrollo de HEBE es encontrar nuevas estrategias terapéuticas para tratar la enfermedad de Alzheimer, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este enfoque multidisciplinario busca superar las limitaciones de tratamientos anteriores centrados en una sola proteína.

¿Cómo se ha probado la eficacia de HEBE?

La eficacia de HEBE se ha probado mediante simulaciones informáticas y pruebas en células y modelos murinos de Alzheimer, donde se confirmó su estabilidad y eficacia.

¿Cuáles son los resultados observados al tratar ratones con HEBE?

Los ratones tratados con HEBE mostraron una mejora en la memoria y una reducción en los niveles de la proteína tau, así como una reducción no significativa en los niveles de betaamiloide, otra proteína implicada en la enfermedad.

¿Quiénes han participado en esta investigación?

La investigación fue realizada por un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB), incluyendo varios grupos especializados en terapia génica y neurobiología del Alzheimer.

¿Dónde se publicó el estudio sobre HEBE?

El estudio fue publicado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, aportando una nueva perspectiva sobre el tratamiento del Alzheimer y proponiendo un enfoque terapéutico con potencial translacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios