www.estiloysalud.es
    2 de abril de 2025

LifeStyle

Comienza la producción de 'Nails', la nueva serie SkyShowtime Original en España
La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.
Ecuador del mes de enero: Un repaso a los estrenos del streaming en 'Estilo y Salud'
Netflix, Max, Prime Video, Disney+, Movistar Plus+, Filmin y Apple TV+ nos traen casi medio centenar de interesantes estrenos para superar el ecuador de la cuesta de enero.
RTVE en su mejor momento: 'La Revuelta' y 'Late Xou' conquistan a la audiencia y lideran sus franjas en La 1
RTVE está en su mejor momento, y es que el programa de David Broncano, con más de 2 millones de espectadores y 15,7%, fue el espacio de entretenimiento más visto. Por su parte, el esperado especial en La 1 de ‘Late Xou con Marc Giró’ recibió el aplauso de la audiencia: 1.182.000 seguidores y 13,4% de share.
Beneficios de adquirir una bicicleta eléctrica
¿Por qué elegir una bicicleta eléctrica?
Diciembre de 2024, el segundo más seco del siglo XXI en España

Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio histórico, este mes se posiciona como el quinto diciembre más seco desde 1961. El fenómeno se atribuye al predominio de altas presiones que generaron un clima cálido y seco en la península.

Las cinco sustituciones en fútbol elevan el rendimiento físico de los jugadores

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid revela que el aumento en el número de sustituciones en los partidos de fútbol, permitido por la normativa que permite cinco cambios, mejora significativamente el rendimiento físico de los jugadores. Analizando datos de 66 partidos de LaLiga SmartBank, se encontró que las sustituciones aumentaron un 21,7%, lo que resultó en una mayor distancia recorrida y un incremento del 24% en sprints por partido. Esta medida no solo optimiza el rendimiento individual y colectivo, sino que también contribuye a un juego más dinámico y seguro, ayudando a prevenir lesiones. Los investigadores sugieren la necesidad de estudios adicionales para explorar cómo las sustituciones afectan a diferentes posiciones en el campo.

El comercio electrónico en España alcanzó los 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8% en comparación con el año anterior, según datos de CNMCData. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron los ingresos, seguidos por la venta de prendas de vestir y el transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un aumento del 13,7%. El 43,5% de los ingresos fueron generados dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras internacionales. El saldo neto exterior mostró un déficit significativo, reflejando la fuerte demanda de productos extranjeros. Este crecimiento resalta la importancia del comercio digital en la economía española.

Tendencias tecnológicas 2025: Chips, IA y fermentación de precisión en el horizonte

EURECAT ha identificado las principales tendencias tecnológicas para 2025, destacando el diseño de chips específicos para sectores clave de la economía, la expansión de la inteligencia artificial generativa y la fermentación de precisión. Se anticipa un enfoque en la sostenibilidad mediante tecnologías que protejan y conserven el capital natural. Además, se espera un avance en la inteligencia artificial agentiva, que permitirá la creación de agentes autónomos capaces de resolver problemas complejos. Estas innovaciones ofrecen oportunidades significativas para el ecosistema empresarial y marcan un camino hacia una mayor competitividad en Europa.

Microsoft lanza SPARROW, una herramienta de IA para proteger la biodiversidad en áreas remotas

Microsoft ha lanzado SPARROW, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en los lugares más remotos del planeta. Desarrollada por el AI for Good Lab de Microsoft, SPARROW utiliza energía solar y tecnología de Edge Computing para operar de manera autónoma, recopilando datos sobre la fauna a través de sensores avanzados. Esta solución permite la transmisión de información crítica sobre ecosistemas directamente a la nube, facilitando el acceso a datos en tiempo real para investigadores en todo el mundo. Con un enfoque en el código abierto, SPARROW busca impulsar la colaboración global en la conservación de la biodiversidad, destacando su implementación inicial en América del Norte y del Sur como parte del Proyecto Guacamaya.

Un español en Alemania

El desafío de la salud mental en migrantes españoles en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
0,2646484375