26 de abril de 2025
|
Sara, madre de cuatro hijos, comparte cómo la maternidad ha transformado su vida social y afectado su relación con sus amigas. A los 26 años, mientras sus amigas llevaban un estilo de vida diferente, Sara se sintió distanciada y luchó por entender que sus amigas no sabían cómo integrarla en sus planes. Con el tiempo, aprendió que las amistades evolucionan según las etapas de la vida y que la madurez juega un papel importante en estas relaciones. Descubre más sobre su experiencia y reflexión en su entrevista completa.
La mortalidad materna ha disminuido un 40% en los últimos 20 años, según un informe de la ONU. Sin embargo, este avance está amenazado por recortes en la ayuda humanitaria que obligan a los países a reducir servicios esenciales para la salud materna. El informe destaca la urgencia de prevenir muertes durante el embarazo y el parto, especialmente en contextos humanitarios donde las tasas son alarmantemente altas.
El público de Ámsterdam se rinde ante el talento de Melody en un emocionante evento que ha dejado a todos boquiabiertos. La artista ha logrado conquistar a los asistentes con su energía y carisma, convirtiendo la noche en una experiencia inolvidable. Para más detalles sobre este fenómeno musical, visita el enlace.
Sara Aagesen, vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó que el empleo femenino ha crecido a un ritmo superior al masculino en el sector de la transición ecológica. Durante un evento por el Día de la Mujer, Aagesen se reunió con alumnas de la iniciativa Efigy Girls, quienes están desarrollando proyectos en energías renovables. Este crecimiento en el empleo femenino resalta la importancia de la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en áreas clave para el futuro sostenible.
La Mala Rodríguez, pionera del rap y primera mujer en ganar un Grammy en Música Urbana, se sincera con Jordi Évole sobre su trayectoria y experiencias personales en la entrevista de Lo de Évole. La cantante aborda temas como el machismo en la industria musical, su cuenta de OnlyFans, a la que califica de "prostitución", y sus vivencias de abusos en relaciones pasadas. A lo largo de la conversación, comparte su lucha por la supervivencia y el impacto de su madre en su vida. La artista destaca que no es una víctima, sino una mujer empoderada que ha sabido salir adelante a pesar de las adversidades. La entrevista está cargada de emoción y reflexiones profundas sobre la vida y el éxito. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de fortalecer el papel de la mujer en el medio rural. En su intervención del 5 de marzo de 2025, destacó medidas como la ley de titularidad compartida, el apoyo a asociaciones de mujeres rurales y la integración del enfoque de género en la Política Agraria Común (PAC) para abordar la brecha existente en el sector. Estas iniciativas buscan promover la igualdad y empoderar a las mujeres en las áreas rurales.
Las parejas de mujeres enfrentan un doble techo de cristal al intentar formar una familia, según el informe "Familias LTBI+ encabezadas por mujeres" de la Federación Estatal LGTBI+. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se destaca que una de cada cuatro mujeres LTBI+ en edad laboral sufre baja intensidad laboral y presenta una tasa de desempleo del 17,39%, superior a la media femenina. Además, las madres LTBI+ tienen ingresos mensuales más bajos, con un 12,7% ganando menos de 1.000 euros. La vocal de Feminismos de FELGTBI+, Cristina Álvarez, señala que la orientación sexual agrava las barreras laborales que ya enfrentan todas las mujeres. Es esencial que se implementen planes de igualdad LGTBI+ en empresas para erradicar esta doble discriminación y garantizar derechos laborales equitativos.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego enfatizó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en línea. La ministra subrayó la importancia de entender las raíces del machismo y su impacto en la construcción de la sexualidad. Además, anunció el trabajo en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) para mejorar los derechos y protección de menores en el ámbito digital. Esta iniciativa se produce a pocos días del 8M, reafirmando el compromiso del gobierno español en la lucha contra las violencias machistas. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de María Moliner, destacada lexicógrafa y filóloga. Este homenaje incluye la entrega del Sello CCB 2024, reconociendo su contribución a la lengua española y la cultura. La celebración se enmarca dentro de un esfuerzo por honrar figuras clave en la historia cultural del país.
Una investigación de Alba Adá Lameiras y Ana Bernal Triviño revela la escasa representación de mujeres periodistas deportivas durante el Mundial de Fútbol de Catar en Twitch. El estudio analizó cuatro programas y cinco canales, encontrando que las mujeres solo participaron en 34 ocasiones frente a 475 de hombres, ocupando roles secundarios. El canal "El Chiringuito" tuvo solo una mujer en su cobertura, mientras otros no incluyeron ninguna. Esta situación evidencia la falta de igualdad de género en el ámbito deportivo digital.
|
|
|