www.estiloysalud.es
    2 de abril de 2025

Cuídate

La satisfacción con la atención primaria alcanza el 84,2% en España

La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este aumento se refleja en la confianza y seguridad que los pacientes sienten hacia el personal médico y de enfermería. Comparado con años anteriores, este porcentaje ha crecido desde el 80,9% en 2023 y el 79,9% en 2022. La encuesta también revela que un 54,6% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español. Sin embargo, se observan preocupaciones sobre la equidad y accesibilidad en la atención sanitaria, así como un incremento en las listas de espera. Además, un 17,6% de los encuestados han buscado atención por problemas de salud mental en el último año.

DGT lanza campaña para controlar el consumo de alcohol y drogas al volante

La DGT ha lanzado una campaña especial de vigilancia del 16 al 22 de diciembre para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales establecerán controles en carreteras y zonas urbanas. Esta iniciativa responde a que el consumo de estas sustancias sigue siendo un factor clave en los accidentes de tráfico, representando el 13% de los siniestros con víctimas en 2023. La DGT reitera que la única tasa segura es 0,0%, especialmente para conductores menores de edad.

Aumentan un 25% las solicitudes de eutanasia en España en 2023

En 2023, España registró un aumento del 24,8% en las solicitudes de eutanasia en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 766 peticiones. De estas, se realizaron 334 prestaciones. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de los solicitantes son personas entre 70 y 79 años, con enfermedades oncológicas y neurológicas predominantes. La ley de eutanasia, vigente desde junio de 2021, ha permitido atender un total de 1.515 solicitudes hasta diciembre de 2023. La prestación se lleva a cabo principalmente en hospitales y residencias, con un tiempo medio de espera de 67 días desde la solicitud hasta su realización.

Sanidad comienza la revisión de la financiación y precios de medicamentos en España

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública hasta el 15 de enero para modificar la normativa que regula la financiación y el precio de los medicamentos. Este proyecto de Real Decreto busca actualizar un sistema que data de 2015, con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos, controlar el gasto farmacéutico y mejorar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Entre las principales propuestas se incluyen mayor transparencia en la inclusión y revisión de medicamentos, fomento de la competencia mediante incentivos para genéricos, y una evaluación continua de los medicamentos en el mercado. Esta iniciativa está alineada con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y los compromisos del Plan de Recuperación.

El Gobierno celebra el centenario de la Escuela Nacional de Sanidad y su compromiso con la investigación en salud

El Gobierno de España celebra el centenario de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), destacando su compromiso con la investigación en salud. Durante el acto, las ministras Mónica García y Diana Morant resaltaron la importancia de la ENS como pilar en la formación y desarrollo de la salud pública en el país. La ENS, parte del Instituto de Salud Carlos III, ha adaptado su labor a los desafíos contemporáneos, abordando temas como el cambio climático y la salud mental. Además, se anunció un aumento significativo en la financiación para proyectos de investigación en salud y la inauguración de un nuevo edificio que potenciará su labor. La ENS continúa siendo una referencia clave en el ámbito sanitario español, contribuyendo al Sistema Nacional de Salud a través de programas formativos e investigaciones esenciales.

Consulta pública sobre riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable hasta febrero de 2025

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública hasta el 9 de febrero de 2025 sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable. Este estudio propone un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y establece límites para lactantes y niños, con el fin de prevenir efectos adversos como la fluorosis dental. La evaluación, que se basa en una revisión exhaustiva de aproximadamente 20,000 documentos científicos, no aborda los beneficios del fluoruro para la salud dental. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportaciones sobre el proyecto.

Más de 2.000 millones de euros para reformar los cuidados en el hogar

El Gobierno de España y las comunidades autónomas han movilizado más de 2.000 millones de euros para transformar el modelo de cuidados a personas con dependencia, enfocándose en un modelo centrado en la vivienda y la comunidad. Este plan operativo, que se desarrollará hasta 2025, incluye 695 actuaciones destinadas a ofrecer cuidados personalizados en los hogares, evitar la institucionalización y garantizar el acceso a viviendas dignas. El ministro Pablo Bustinduy destaca la importancia del acceso a una vivienda como condición esencial para recibir cuidados dignos y fomentar la autonomía personal. Este esfuerzo busca revolucionar la atención a personas mayores, con discapacidad y otros grupos vulnerables, promoviendo su inclusión en entornos comunitarios.

Aumentan las defunciones en España en 2022, alcanzando 464.417 casos

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" publicado por el Ministerio de Sanidad. Este incremento se relaciona principalmente con la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento respecto a 2021, la cifra es inferior a las muertes registradas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. El informe también destaca que la tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, aunque las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente.

España registra mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años
El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.
Sanidad trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar cirugías estéticas
El Ministerio de Sanidad trabaja en nuevas medidas regulatorias dotadas de la mayor seguridad jurídica para que el ejercicio profesional de la cirugía estética sea realizado por médicos con la especialidad adecuada.
0,25