Los varones que tuvieron una relación de sobreprotección con su padre, con pérdida de autonomía durante su infancia y su adolescencia, estaban sujetos a un riesgo un 12 % mayor de morir antes de los 80 años que aquellos que no tenían un padre controlador. Entre las mujeres, este riesgo fue aún mayor: las que informaron que tenían un padre autoritario y sobreprotector estaban sujetas a un riesgo un 22 % mayor de morirse antes de los 80 años.
Los productos se venden sin receta médica y habrían provocado la muerte de más de 300 menores en tres países. La agencia sanitaria solicita la detección y retirada de la circulación de los medicamentos contaminados y aumentar la vigilancia y la eficiencia en las cadenas de suministro.
El Gobierno ha enviado un requerimiento oficial a la Junta de Castilla y León para que no tome ninguna decisión que viole la legislación vigente en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Además, advirtió que "utilizará todos los recursos legales a su alcance para defender el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo libremente".
Cinco millones de niños y niñas murieron antes de cumplir cinco años y otros 2,1 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 24 años perdieron la vida en 2021, según los últimos cálculos publicados por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez (IGME, por sus siglas en inglés).
Las pruebas de paternidad intentan establecer un vínculo genético de primer grado, pero son probabilísticas, no ofrecen una confianza del 100%.
Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS.
La Comunidad de Madrid ha hecho algunos cambios en los requisitos para poder acceder a la ayuda de 500 euros mensuales para madres menores de 30 años, que el Gobierno regional puso en marcha el 1 de enero.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con la iniciativa MILKCORONA, ha demostrado que el virus SARS-CoV-2 altera la composición de la leche materna. El estudio compara el contenido de compuestos de este alimento natural en madres enfermas, tanto con síntomas como sin ellos, con datos anteriores a la pandemia.
Casi una de cada cinco mujeres sufrirá un trastorno mental durante el embarazo o en el año posterior al parto.
Los investigadores han observado que los escolares que realizaron ejercicio, comparados con los del grupo control, mejoraron su inteligencia de forma destacada, y también su flexibilidad cognitiva y rendimiento académico.
|